top of page

Ruta de Ecotiendas

  • Foto del escritor: Granada en Verde
    Granada en Verde
  • 10 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 nov 2020

Subiendo y bajando las calles de Granada se nos descubren diversos lugares que nos llevan a conectarnos con la sustentabilidad. Aquí te dejamos algunos sitios para que puedas comprar productos ecológicos, comer rico y ¡disfrutar bien verde!



Afortunadamente para los que buscamos una opción sustentable al momento de elegir nuestros alimentos, Granada cuenta con una diversidad de sitios dónde podremos encontrar diferentes productos ecológicos, de proximidad, trato justo y mucho más.


El Ecosuper

El Ecosuper

Caminando por las calles del Realejo nos encontraremos en la calle Molinos 52 con el Ecosuper, una iniciativa que surge el año 2014 como un supermercado que ofrece productos ecológicos y locales. En un principio, Romu y Marga fueron quienes dieron el primer impulso a este emprendimiento y, un año más tarde, Teresa se unió a este proyecto, quien llevaba ya varios años colaborando con diferentes iniciativas agro-ecológicas granadinas.


El Ecosuper busca contribuir a generar un cambio en la cultura alimenticia de las personas, ofreciendo una diversidad de productos elaborados de una manera sostenible y respetuosa con el medioambiente, potenciando la economía local y las pequeñas empresas artesanales. Por otro lado, en tiempos pre-pandemia, también fue lugar de encuentro para distintos eventos destinados a informar y generar conciencia medioambiental.


Hace algunos días visitamos el Ecosuper, que actualmente se encuentra atendiendo con todas las medidas sanitarias correspondientes, y pudimos conversar con una de las socias, Teresa, quién nos habló de la importancia de comprar productos locales y de trato justo con la siguiente invitación:




El Ecomercado

Ecomercado de la zona norte

Otro proyecto que nos llamó la atención es la Red Agroecológica de Granada (RAG), punto de encuentro para pequeños productores, organizaciones, entidades y personas que vivan en la línea de la sustentabilidad y agroecología. El Ecomercado es su iniciativa de mayor impacto, ya que normalmente presentan una alta participación tanto de productores como de consumidores.


Este proyecto colaborativo se ha transformado en una excelente alternativa para todas aquellas personas que ya no quieren buscar sus alimentos en las grandes cadenas de supermercados, ya que en el Ecomercado podemos encontrar una gran diversidad de productos, desde frutas y verduras recolectadas en las propias huertas de los asociados, hasta cosmética natural y productos de higiene.


Conversamos con César de la Cruz, director de la RAG, quien nos habló de la importancia de generar estas instancias, no solo para que las personas puedan adquirir productos ecológicos, sino también por todo el ambiente comunitario que se logra en cada uno de los eco-mercados. César nos comenta que para ellos es fundamental que se establezca este espacio que propicia el flujo de información entre productores y consumidores, valorando y cuidando cada aporte de conocimiento entregado.

El Ecomercado lo podemos encontrar todos los primeros sábados del mes en la Ribera del Genil, a un costado del Palacio de Congresos de Granada, y el tercer sábado de cada mes en la Avenida Luis Miranda Dávalos, cerca de la Cámara de Comercio de Granada, ambos desde las 09:30 hrs hasta las 14:00 hrs.


A continuación te dejamos una pequeña presentación de este interesante lugar:



Ecotiendas


Red de Ecotiendas

Por último, quisiera contarles sobre la Asociación de Ecotiendas de Granada, una iniciativa relativamente nueva que fue creada para ser un espacio colaborativo y de intercambio entre varios proyectos que tuvieran líneas de acción en común. En resumen, aquí podremos encontrar una diversidad de tiendas que trabajen en el marco de la agroecología y la economía social, ofreciendo productos y servicios que sean amigables con las personas y con el medioambiente.


En su página web podrás encontrar más información sobre sus asociados y dónde encontrarlos, además de información sobre actividades e iniciativas que se realizan periódicamente.


Muchas veces pensamos que tomar un camino más verde puede resultarnos difícil, sin embargo la ciudad de Granada lo hace mil veces más sencillo. Ser conscientes de nuestra alimentación y de los productos que consumimos depende absolutamente de nosotros, de ser responsables y generar un impacto positivo dentro de la sociedad y, sobretodo, en el planeta.

Opmerkingen


Het is niet meer mogelijk om opmerkingen te plaatsen bij deze post. Neem contact op met de website-eigenaar voor meer info.
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page